¿Qué comentamos en la exposición?

Si recordais, empezamos por aclarar el concepto de Nanotecnología y Nanociencia.
Nos encontramos con la definición que da wikipedia para Nanotecnología: Manipulación de la materia a escala atómica, molecular y supramolecular ( supramolecular referido a la química que estudia la relación entre moléculas.)
 
Pero la sorpresa se encuentra en la definición dada en un video: " La nanotecnología, una revolución tecnológica que se espera luchará contra el cáncer, evitará el envejecimiento, eliminará la contaminación medioambiental, aumentará la reserva mundial de alimentos, almacenará energía y costruirá todo tipo de cosas.
Finalmente nos encontramos con la definición más completa : La nanotecnología engloba el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de materiales a nanoescala.
 
¿ Y entonces Nanociencia? Es la ciencia que estudia el fenómeno en sí y las propiedades de los nanomateriales, aunque comunmente usamos el término nanotecnología para designar a las dos disciplinas
 
1 nanómetro= 0,000 000 001 m ( El prefijo griego "Nano" significa la millonésima parte de algo) Podemos visualizar 1 nanómetro como una medida 75.000 veces más pequeña que el ancho de un cabello.
 
2. Un poco de Historia:
El físico estadounidense Richard Feyman se planteó en 1959:- Si los seres vivos están formados átomo a átomo siguiendo las instrucciones del ADN ¿ Por qué no construir algo átomo por átomo que haga lo que queramos?. Este planteamiento dió lugar al desarrollo de un nuevo campo tecnológico como es la Nanotecnología ( término acuñado por Kerie E.Drexler a mediados del siglo XX) a lo que también llamamos ingeniería molecular. Es por este planteamiento por el que Richard Feyman ganó el premio nóbel de física en 1965.
Aunque esto no es algo totalmente nuevo; ya en la Antigua Roma fraccionaban el oro y la plata a unos tamaños de 50 nanómetros y los añadían a sus cristales para que cambiaran de color verde a rojo, como es el caso de La Copa de Licurgo.
 
3  La siguiente pregunta es ¿ Cómo trabajar a escala nanométrica? ¿ Cómo manipular átomos?
Es la Nanociencia quien jugó un papel decisivo con el descubrimiento del Microscopio de efecto túnel de Gerd Binning y Heinrich Rohrer, premio nóbel del 1986 quienes diseñaron el primer telescopio de este tipo que consiste en una afiladísima aguja que estudia la superficie de la materia siguiendo todos sus contornos mediante una sonda, identificando y asilando cada átomo.
El siguiente paso fue, el descubrimiento de los científicos en 1989: Observaron que la punta de la sonda atrae a los átomos pudiendo así desplazarlos. Significó el paso de una ciencia ficción a una realidad. ¡Ya podemos manipular átomos!
 
Si recordamos el ejemplo de la fábrica de coches( brazos robotizados que van ensamblando las piezas) ¿ Por qué no reducir eseoncepto a escala atómica?fue el siguiente planteamiento podemos colocar las moléculas en posición y ensamblarlas obteniendo así las nanomáquinas.
La Nasa ha creado maquetas virtuales de estas nanomáquinas y  ahora su principal objetivo es conseguir fabricar "Respirocitos" (Unas nanomáquinas que servirán  como fuente alternativa de oxígeno , como unos "glóbulos rojos artificiales")
¿Que se ha intentado con todo este proceso? Imitar a la madre de la Nanotecnología: La naturaleza (Razón base para explicar el significado de la foto de portada de la presentación.), pues ella nos ha construido átomo por átomo a nosotros y al mundo que nos rodea. Nuestras células eucariotas son bastante complejas conteniendo en nuestro interior complejas nanomáquinas biológicas.
 
4. ¿Cual es la clave para la fabricación a Nanoescala? El carbono. Una sustancia aplicada en numerosos aparatos y abundante en la naturaleza. Existen diversas variantes:
 
La fibra de carbono: fibra sintética compuesta por filamentos de carbono que en conjunto forman un tejido adquiriendo propiedades como una mayor resistencia que el acero
 
El grafeno, compuesto por átomos de carbono y enlaces covalentes. Este sin duda supone un gran avance en electrónica entre otros campos (Para conocer más sobre él LEED EL ARTÍCULO de prensa adjunto en la web)
 
El Fullereno o buckyball( término usado por sus inventores Robert F.curl, Harold W Kroto y Richard E.Smalley ) es una molécula formada por 60 átomos de carbono ( tercera forma más estable del carbono, tras el diamante y el grafito.)
Su peculiar forma redondeada supone una multitud de aplicaciones, por ejemplo: supondría la solución a algo que preocupa a todos como podéis ver en la película "Los últimos días del edén" . Me refiero al tratamiento del cáncer, pues con esta forma podría contener un medicamento en su interior y al ponerse en contacto con las sustancias que se encuentran alrededor de las células infectadas, reacciona y se abre liberando el medicamento. Esto sería una cura muy eficaz que muy probablemente consigamos y no algo tan extravagante como ocurría en la peli. El estudio continúa para diversas aplicaciones de este tipo en Nanomedicina.
 
Finalemente, hablaremos de los Nanotubos de forma alargada, con un diámetro de 1 nanómetro aproximadamente. Esta es la principal causa de la fama de la Nanotecnología pues el objetivo es producir gran cantidad sin contaminar. Los nanotuos si le añadimos boro por ejemplo conducen la electricidad de la manera más eficaz llamándoles así nanocables. ¡Estos son 200 veces más resistentes que el acero con 6 veces menos de peso!
 
Ahora veremos las aplicaciones que nos permitirá vivir en un mundo nuevo y limpio (útimo video de la exposición)
Avión de acero: mayor contaminación,menor tiempo de vuelo.
Avión de fibra de carbono: aguanta un poco más pero el peso sigue siendo grande pues está cubierto por una chapa metálica y mirad la cntaminación. Además es afectado por la corrosión.
 
Pero observad el avión de buckypapel: protegido ante cualquier rayo, reduce el peso global y no contamina ayudando a la conservación del medio medioambiente. Y que me deciis del aereogenerador o de las nuevas aplicaciones en una habitación de hospital.
!SENCILLAMENTE INCREIBLE!
 
 

¡Descuentos!

25.04.2015 19:19
Aquí encontraréis todos los vídeos, información e imágenes de Nanotecnología en los que apoyé mi exposición-conferencia y que os servirán para repasar lo que expuse. Tras el día de la exposición si...

Encuesta

¿Qué característica valora más en un portatil?

El peso. (11)

Votos totales: 20

LEYENDA DE LA GALERÍA:

1 Nanotecnología y naturaleza relacionadas.

2.Tratamiento de un tumor mediante nanotecnología(nanodispositivo).

3 Placas solares de grafeno.

4 Propiedades del grafeno.

5 Gran resistencia del grafeno.

6 Respirocitos entre los glóbulos rojos.

7 Richard Feynman( comienzo de la Nanotecnología).

8 Tratamiento de célula infectada (Nanomedicina).

9 Reloj inteligente de Grafeno.

10 Campos en los que actua la nanotecnología.

11 Binning y Rohrer en el centro de Nanotecnología.

12. Capacidad visual del ojo humano, microscopio óptico y microscopio virtual.

13 Escala de medida (Diferenciación entre nano y micro).

14 Fibra de carbono.

15 Fullereno o buckyball.

16 Gerd Binnig y Heinrich Rohrer.

17 Grafeno en lámina.

18 Grafeno:mineral.

19 La copa de Licurgo.

20 Microscopio de efecto túnel.

21 Funcionamiento de este microscopio.

22 Microship.

23 Maqueta virtual de nanomáquina.

24 Comparación de un nanómetro con un cabello.

25 Nanotubo

Contacto

Todo sobre Nanotecnología Ronda(Málaga)
29400
flor-mt10@hotmail.com